A mediados de año estarán listas las salas para el 3D
Un importante cambio tecnológico se anuncia para este año en la industria cinematográfica. Las proyecciones en 35 mm empiezan a evolucionar hacia el digital. En este 2009, se estrenarán películas hechas especialmente en tres dimensiones o 3D, lo que permitirá una importante novedad y un nuevo orden en el campo del entretenimiento.Nuevas sensaciones prometen las producciones en 3D. Escena de “Mini espías”, donde actúa Antonio Banderas.
“¿Cómo afectará este cambio en nuestro país?”, preguntamos. “Se tiene que cambiar la cabina y la pantalla”, respondió a nuestro diario Hansel Biedermann, de la empresa Mediagroup, que distribuye películas en nuestro medio.
“Las proyecciones se realizan con lentes especiales”, acotó Biedermann, quien también representa al Cinepremium del Sol y Mall Excelsior.
“Muy avanzado”
Para nuestro entrevistado, las gestiones y acondicionamiento de las salas de cine para esta nueva tecnología en nuestro país, están muy avanzados.
Nos adelantó que el público local podrá disfrutar de esta novedad a mediados de año.
En Los Angeles, Estados Unidos, un grupo selecto pudo ver un adelanto de “Monsters vs Aliens”, de la DreamWorks Animation, que sería la primera película en serio hecha en 3D para este año.
Su estreno está pautado para marzo y a partir de allí llegarán otras producciones para marcar un “antes y un después en la historia del cine”.
Precedentes
Pero ya hubo guiños con el 3D, con títulos como “Viaje al centro de la tierra”, “Bolt”, “Expreso Polar” y “Mini espías”.
Pero el tropiezo se dio en que las salas no estaban acondicionadas para el 3D.
Evolución
Hansel Biedermann y “Monsters vs Aliens”.
“Lo que se está haciendo es un cambio tecnológico, para abandonar la cinta en 35 mm. Se están cambiando los equipos al digital para pasar al digital. Es como cuando se pasó del sonido monofónico al sonido dolby digital”, refiere Biedermann.
De esta nueva tecnología se viene anunciando hace 10 años aproximadamente cuando la industria señaló que las películas llegarían por señal satelital, tratando de frenar la piratería.
“Se retrasó un poco el cambio, pero con el lanzamiento del 3D es un paso al sistema digital. Ya estamos en el año del cambio. Saldrán películas exclusivamente para el sistema 3D y nosotros, con los nuevos equipos, podremos decidir si pasamos en digital o fílmico”, afirma nuestro entrevistado.
En Estados Unidos anuncian que subirá 5 dólares el precio de la entrada. “Aquí se va intentar que no influya en el precio, pero seguramente va a aumentar con las películas 3D, aunque no 5 dólares”, nos adelanta Biedermann.
Piratería
Con esta tecnología, la industria del cine busca captar más público para llenar las salas.
Y esta tecnología solo funciona en el cine con los lentes especiales, que permiten al espectador disfrutar las sensaciones que provocan estas producciones.
El cambio también busca frenar la piratería, porque sin los lentes las imágenes no adquieren su magia. “Son películas hechas especialmente para esta tecnología”, expresa Biedermann, quien calificó al 2008 como muy bueno en materia de público en los cines. Para él, el éxito de taquilla se debió a la programación que hubo.
El séptimo arte se renueva. Nos toca esperar hasta mediados de año, para conocer esta revolución de la cual podremos ser testigos también en nuestro país.
Y que dicen ustedes... Se estrenara las salas de cines 3-D , con Jonas Brothers 3-D Concert Experience ?